El siguiente instructivo asume que está usando GNOME como su administrador de ventanas. GNOME usa NetowkrManager como herramienta para gestionar la red del equipo.
Solo debe instalar la extensión vpnc para Network-Manager y reiniciar el equipo.
En distribuciones basadas en Red Hat Enterprise Linux como Centos:
# Centos 6 # yum -y install NetworkManager-vpnc # # Centos 7 # yum -y install NetworkManager-vpnc-gnome |
En distribuciones basadas en Debian como Ubuntu:
# apt-get update # apt-get -y install network-manager-vpnc-gnome |
Luego de la instalación reinicie el equipo, esto es para permitirle a GNOME que el sistema cargue los servicios necesarios para que la VPN funcione correctamente; si no reinicia, es casi seguro que el cliente VPN no podrá conectarse. |
A continuación se muestra el proceso de configuración en Ubuntu 14.04 una vez está instalado el paquete y se ha reiniciado la sesión:
Vamos a la configuracion de VPN en el Network-Manager:
Hacemos click en añadir, escojemos el tipo de VPN vpnc y hacemos click en Crear...:
Le ponemos nombre a la VPN y además llenamos los datos de la VPN obtenidos en GServices (host, nombre y contraseña de grupo , nombre y contraseña de usuario):
Ahora vamos a 'Ajustes de IPv4' > 'Rutas...' > y habilitamos 'Usar esta conexión sólo para los recursos en su red'
Click en 'Aceptar' y luego 'Guardar...'
Ahora vamos a conectarnos a la VPN y probar conectividad así:
Estamos conectados, ahora hacemos PING a alguna de las IP de los servidores en datacenter:
Y estamos listos!, para desconectar haga lo siguiente: